Skip to main content

Estas últimas semanas de diciembre nos ayudan a reflexionar sobre 2017 y a pensar en qué podríamos mejorar en el próximo año. Por ello, hemos preparado un post sobre aparatología estética y servicios clave que ofrecer en 2018.

 

Tratamientos corporales:

Hay aparatología estética que es indispensable en centros de estética y clínicas médico-estéticas. Hablamos de equipos como la presoterapia y la radiofrecuencia.

 

Presoterapia: La característica principal de este equipo es que ayuda a eliminar líquidos retenidos y mejora la circulación sanguínea. Gracias a esto, y otros beneficios, la presoterapia es un tratamiento que podemos ofrecer a multitud de clientes, por ejemplo: deportistas, personas mayores con problemas de circulación, clientes que sufren de retención de líquidos, etc.

La inversión que requiere adquirir una presoterapia es mínima, pero su rentabilidad es elevada. Desde Versebien te recomendaríamos la nueva KiesPress24.

 

Radiofrecuencia y cavitación: Estos equipos son excelentes aliados si queremos reducir la grasa corporal. Por una parte, la cavitación ataca los tejidos grasos con ultrasonidos y, por otra, la radiofrecuencia estimula la producción de colágeno con ondas magnéticas. La combinación de ambos tratamientos ayuda a eliminar grasa no deseada y, además, reafirmamos notablemente la piel.

Existen multitud de opciones en lo que se refiere a radiofrecuencias y diatermias, nuestro consejo optar las multifuncionales como PhoenixRF500 de Sapphire (Capacitiva-Resistiva, Monopolar-Bipolar con Fotoestimulación). 

Lo ideal es combinar sesiones de presoterapia con radiofrecuencia/cavitación diferentes tratamientos para obtener resultados globales. Al ser tratamientos con sesiones continuas es importante contar con un equipo siempre en nuestro centro.

 

Tratamientos de faciales:

En el caso de los tratamientos faciales tenemos equipos tradicionales y otras tecnologías más innovadoras.

Radiofrecuencia y diatermia: Son dos clásicos empleados para el rejuvenecimiento facial. Ambas tecnologías han demostrado mejorar notablemente el aspecto del rostro. Hoy en día son indispensables en cualquier centro de belleza. Se recomienda tener estos equipos en propiedad o alquiler mensual por su modalidad de uso recurrente.

 

HIFU: Es una tecnología relativamente nueva en el sector de la belleza, pero lleva muchos años utilizándose en el mundo de la medicina. Son Ultrasonidos Focalizados de Alta Frecuencia que se emplean para rejuvenecer y tensar el rostro. Trabaja una profundidad mayor que la radiofrecuencia. Los resultados de un tratamiento medio de 3 sesiones pueden compararse con un lifting. Con el HIFU se tratan todo tipo de arrugas y grasa como la que podemos tener en el doble mentón.

La diferencia con otros equipos radica en que es un tratamiento que se realiza cada 45 días (tiempo entre sesiones) y tenemos la opción de la explotación compartida si no queremos invertir en comprar nuestro propio equipo.

 

Si tenemos la posibilidad de ofrecer ambos tratamientos nuestro cliente verá resultados muchísimo más rápido.

 

Si tienes alguna duda o te gustaría saber más sobre este tema no dudes en contactarnos en el 961040944 o escríbenos a info@versebien.net

 

Síguenos en FacebookTwitter Instagram y te mantendremos siempre informado.

¿Ya te vas?

Conoce las ofertas de nuestra tienda online

Todo lo que tu negocio necesita.
VER AHORA
close-link