En post anteriores hablamos sobre las recomendaciones y cuidados a tener en cuenta a la hora se seguir un tratamiento láser, hoy hablaremos de medicamentos fotosensibilizantes.
Si consumimos medicamentos mientras tratamos áreas con láser debemos tener en cuenta que pueden afectar la eficiencia del láser o provocar reacciones en la piel después del tratamiento. Es de vital importancia informar al técnico operador del láser para que pueda informarnos si podemos o no depilarnos con láser. En el caso de antibióticos queda descartado el tratamiento de depilación definitiva.
Diferencia entre medicamentos fotosensibles y fotosensibilizantes:
Los medicamentos fotosensibles son aquellos que deben conservarse protegidos de la luz mediante un correcto envasado. En nuestro caso, para depilarnos con láser de diodo o IPL, debemos tener encuentra los medicamentos fotosensibilizantes.
Los fotosensibilizantes son aquellos que hacen que la piel reacciones ante los rayos de luz solar, el láser o la luz pulsada. Las reacciones pueden ser fototóxicas o fotoalérgicas, explicamos sus diferencias a continuación:
- Fototóxicas: se producen con medicamentos de vía sistémica o tópica. Las reacciones cutáneas son, en apariencia, similares a una quemadura solar.
- Fotoalérgicas: se producen con medicamentos de vía tópica. En este caso la reacción es más compleja porque en ellas interviene el sistema inmunológico, los síntomas suelen aparecer entre 12 y 72 horas después del tratamiento láser.
Recomendaciones:
- Consultar con nuestro médico de cabecera o farmacéutico de confianza. Preguntar si los medicamentos que estamos ingiriendo tienen algún componente activo fotosensibilizador. Debemos tomar precauciones particulares.
- Informar a el/la técnico del láser de cualquier medicamento que estemos tomando. De esta manera, podrá comprobar si contiene este tipo de activos. Sería interesante acudir con el prospecto del medicamento para revisarlo al detalle.
- El uso de protección solar de factor alto es importante en el día a día para cuidar nuestra piel de los rayos solares. Pero es vital su uso cuando estamos en tratamiento médico y/o tratamiento de depilación láser con diodo o fotodepilación.
- En el caso de observar rojeces, irritación persistente o manchas similares a una quemadura recomendamos informar al centro dónde se ha realizado el tratamiento. De esta manera podrán hacernos recomendaciones y acudir al médico.
Os dejamos a continuación una lista informativa de medicamentos con principios activos fotosensibles: