En el post de hoy os daremos una serie de recomendaciones a tener en cuenta mientras seguimos un tratamiento de depilación definitiva con láser.
Depilación:
- Mientras estemos haciendo un tratamiento de depilación definitiva debemos rasurar las áreas elegidas con cuchilla o crema depilatoria. Esto es muy importante para el éxito del láser, si depilamos con cera o pinzas eliminaremos el vello de raíz dificultando que el haz de láser acabe con los folículos pilosos.
- En el caso del rostro podemos recortar el vello con tijeras de depilar si así lo preferimos.
- Es interesante que el cliente se rasure 2 días antes del tratamiento de este modo evitaremos rojeces o irritación de la piel por el uso de la cuchilla antes del láser.
Cuidado de la piel:
- Es extremadamente importante proteger del sol las áreas que vamos a depilar. Lo ideal es no exponer estas áreas al sol 3 días antes y mínimo 3 días después del tratamiento.
- Además de evitar el sol debéis utilizar protección solar total (factor 50). Especialmente en el rosto y los brazos que suelen estar más expuestos.
- No aplicar crema anestésica pre-sesión de láser, no es necesario ya que la molestia o dolor que siente el cliente no debe ser alto.
- No utilizar productos autobronceadores, ni acudir a depilarnos después de una sesión de rayos UVA.
- Después del tratamiento podemos notar la piel ligeramente irritada, os recomendamos utilizar cremas con aloe o aceite de rosa mosqueta.
- En el caso de ver pequeñas quemaduras o reacciones utilice “Flamazine” o “Silvederma” e informe inmediatamente al centro dónde acude a tratarse.
Hablar con la esteticista:
- Informar al profesional que nos hace el tratamiento si estamos tomando algún tipo de medicamento, antibiótico o seguimos un tratamiento con Ibuprofeno. Muchos de estos medicamentos son fotosensibles.
- El umbral del dolor de cada persona es diferente, durante la sesión también es interesante comentarle al profesional si no sentimos el láser o si nos resulta muy doloroso. Recordemos que debemos sentir cada disparo para saber que se está funcionando.
Tratamiento no indicado para:
- Mujeres gestantes o en periodo de lactancia
- Personas con enfermedades cancerosas o sometidas a tratamientos de radio/quimioterapia o con epilepsia
- Personas que estén tomando antibióticos