PREGUNTAS FRECUENTES

LASER DE DIODO
La depilación láser es un procedimiento que elimina el vello del cuerpo y el rostro utilizando un haz de luz láser. La eliminación del vello se produce cuando la luz es absorbida por el pelo (melanina) y llega al folículo piloso donde se aloja.
La depilación con láser de diodo elimina de forma definitiva aquellos folículos pilosos los que consigue llegar. Sin embargo, existe la posibilidad que con el paso de los años y cambios hormonales aparezca nuevo vello. En este caso se recomienda realizar una sesión de repaso.
Para incrementar la eficacia de las sesiones de depilación láser con diodo se recomienda esperar mínimo 8-10 semanas en tratamientos corporales y 6-8 semanas en los faciales, así conseguimos atacar el vello en su fase anágena (crecimiento).
La duración de las sesiones dependerá del área a tratar y tipo de vello. A continuación os dejamos una estimación:
- Labio superior/axilas: 10 minutos
- Medias piernas: 20 minutos
- Piernas completas: 45 minutos (mujeres) o 50 minutos (hombres)
- Espalda: 30 minutos (hombre)
Esta es la estimación de tiempo durante las primeras sesiones, con el avance de las sesiones y el uso del modo SHR (barrido) el tiempo puede acortarse prácticamente a la mitad.
La depilación láser no debe ser excesivamente dolorosa, pero si debemos sentir una ligera molestia durante el tratamiento, recordemos que estamos eliminando vello desde el folículo. Los equipos más modernos como LS-1200 de Láser Sapphire (con el que trabaja VerseBien) incluyen sistemas de frío en punta que hacen el tratamiento prácticamente indoloro.
El número de sesiones recomendadas de media son 6-8, pero dependerá principalmente de:
- Tipo de vello: cuánto más oscuro y grueso sea el pelo más efectiva y menos sesiones se necesitarán.
- Área a tratar: Dependerá de la extensión y de la zona a tratar, las áreas como el pubis o la axila (zonas húmedas) pueden necesitar de más sesiones.
Con el Láser de Diodo que trabajamos en VerseBien podemos depilar todos los fototipos de piel de toma eficaz y segura.
Con el Láser de Diodo es posible depilarse en verano. En este caso,es importante seguir las indicaciones y recomendaciones del profesional.
En el caso de estar en cualquier tratamiento médico recomendamos consultar a su médico de cabecera y también hablar con el operador para comprobar si es fotosensible o fotosensibilizante.
No se recomienda depilar con láser durante un tratamiento con antobióticos.
En Versebien no depilamos a mujeres embarazadas. El láser sólo actúa sobre la melanina del vello en las capas superficiales de la piel, aún así desaconsejamos depilarse con láser durante el embarazo; más teniendo en cuenta que durante el embarazo, la mujer, vive cambios hormonales muy intensos que pueden traducirse en más cantidad de vello, fotosensbilidades y otras reacciones.
En el caso de ser lactante tampoco se recomienda, sobretodo en áreas cercanas al pecho, como axilas o areolas.
La fotodepilación es el nombre popularizado por la depilación con luz pulsada (IPL). La principal diferencia entre estas es la luz empleada para eliminar el vello, tenemos luz frente a láser.
La depilación con láser de diodo es más precisa y eficaz ya que el equipo emplea una luz monocromática que es absorbida por la melanina del vello y llega al folículo piloso destruyendolo. El láser es más puntual, eficaz y preciso.
Por otra parte la IPL o Luz Pulsada Intensa es versátil pero el haz de luz se mueve en todas las direcciones con distintas longitudes de onda. Es un tratamiento efectivo pero requiere más tiempo y por tanto más sesiones para ser definitiva.
Ambos sistemas de depilación láser son efectivos para la eliminación permanente del vello. La principal diferencia radica que el láser de diodo puede ser utilizado en todos los fototipos de piel (I al V) mientras que el láser Alejandrita no está indicado para fototipos IV o V (pieles oscuras).
Durante la sesión de depilación se debe sentir una pequeña molestia pero el láser de diodo Sapphire incluye DEPIL-ice, una tecnología que permite mantener una temperatura de trabajo de hasta -7 ºC, por lo que la sensación de dolor es prácticamente imperceptible por el cliente.
RECOMENDACIONES PRE-TRATAMIENTO LÁSER
Se recomienda dejar de depilar con cera mínimo 1 mes antes de nuestra primeras sesión láser y rasurar las áreas mientras.
Recomendamos rasurar o recortar el vello de las áreas a tratar con láser dos días antes de la sesión para evitar irritación y rojeces.
Debe transcurrir un mínimo de 3 días desde la última exposición solar, es importante seguir las indicaciones del operador/a. En caso de quemaduras no se debe depilar el área con láser.
No se debe aplicar crema anestésica porque la depilación láser no es excesivamente dolorosa y el operador debe conocer en todo momento nuestras sensaciones, cosa que no podría hacer si tenemos el área adormecida.
RECOMENDACIONES POST-TRATAMIENTO LÁSER
Sí, es necesario aplicar protección solar total (factor 50) al menos durante 3 días. También recomendamos no exponerse al sol durante 3 días.
Sí, es importante utilizar protección solar y recomendable aplicar cremas con aloe o rosa mosqueta.
Es posible que se enrojezca o irrite levemente la piel después de la sesión láser pero esto debe desaparecer a los pocos minutos. En caso de que persista recomendamos acudir al médico e informar al centro que realiza la depilación.
Debemos rasurar, recortar o depilar con crema el vello de las áreas en tratamiento de depilación láser, nunca utilizar procedimientos en los que eliminemos el pelo de raíz como la cera, pinzas o depiladora eléctrica.
Es posible que los cambios hormonales como un embarazo o la menopausia despierten folículos pilosos que estaban inactivos apareciendo vello.
PHOTOBIOLOGICS
Es un laboratorio que ha desarrollado unos productos únicos en el mercado. Por una parte, un activo capaz de conducir la luz de un modo altamente efectivo que hace posible fotodepilar con eficacia el vello rubio y las canas. Y por otra parte, tres boosters con tecnología dron para retrasar el envejecimiento.
Hair Removal Line de Photobiologics consta de un sistema de productos que ayudan a incrementar en un 30% la eficacia de la depilación láser, independientemente de la tecnología empleada (diodo, alejandrita o IPL).
Los productos contienen una serie de activos fotodinámicos desarrollados en nanopartículas. Estos activos son afines al pelo, penetran de forma transanaxial, captando la luz láser o IPL haciendo que aumente la temperatura del mismo, facilitando la eliminación del vello.
Sí, podemos usar los productos durante todo el año porque gracias a sus componentes nos aseguramos que la piel esté sana y protegida.
- Incrementar la efectividad de las sesiones de depilación láser un 30%
- Eliminar vello rubio, cano y residual
- Depilar fototipos altos, y durante el verano, sabiendo que la piel está protegida y seremos efectivos
- Ampliar la clientela de nuestro centro de estética
- Chromophore I: microemulsión de activos fotodinamizantes para vello negro y moreno
- Chromophore II: microemulsión de activos fotodinamizantes para la fotodepilación de pelo rubio, cano y residual.
- Recovery NMF: recuperador del factor de hidratación natural de la piel
- Dermal Repair: reparador dérmico con propiedades calmantes, rehidratantes, antiinflamatorias y reestructurantes.
- PhotoSkin Repair: Emulsión y crema post-depilatoria reparadora con activos Photobiologics. Emuslión corporal con SPF +30 o Facial con SPF +50
Gracias a la tecnología dron podemos reparar, rellenar y revitalizar el rostro y el cuello.
- Booster Lift: activo desarrollado con tecnología dron que ayuda con los signos de envejecimiento: arrugas, sequedad, pérdida de firmeza y reestructuración de la piel.
- Booster Perfect Oval: Concentrado para preservar y recuperar el volumen y la juventud del óvalo facial, el cuello y el escote. Rellenador de labios, minimiza las arrugas, suaviza la textura y difumina las rojeces.
- Synergy Perfect Lift: Serum con activos revitalizantes, antirradicales libres antiedad. Incrementa la formación de colágeno y elastina al retrasar el envejecimiento celular.
HIFU
HIFU es el acrónimo de la tecnología High-Intensity Focused Ultrasound, es decir, ultrasonido focalizado de alta intensidad. Es un procedimiento médico-estético no invasivo que consiste en la aplicación de ultrasonidos focalizados de alta frecuencia para el tensado cutáneo y el tratamiento no quirúrgico de la flaccidez facial.
Esta tecnología eleva la temperatura de las capas más profundas de la piel, llegando hasta los 65º-70º, produciendo micro-lesiones que favorecen la regeneración de la piel y estimulan la producción de colágeno. Es un tratamiento muy seguro que no actúa sobre la superficie de la piel.
El HIFU sirve para rejuvenecer el rostro reduciendo la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión,mejora la flacidez y tensa el cutis. Tiene un efecto lifting pero sin cirugía.
No es un tratamiento excesivamente doloroso, pero el uso de ultrasonidos focalizados de alta frecuencia genera una pequeña molestia u hormigueo. Dependerá en gran parte del umbral del dolor del cliente.
Sí, una vez terminada la sesión, las zonas tratadas se enrojecerán debido al incremento de la temperatura y la estimulación de la piel. Puede producirse una mínima inflamación de los tejidos pero volverán a la normalidad en unas pocas horas.
Los clientes suelen ser hombres y mujeres mayores de 30 años que buscan mejorar el aspecto de su piel, cuello y escote. El HIFU facial es un tratamiento apto para todos los fototipos y aplicable durante todo el año.
Para mejores resultados se recomienda un tratamiento mínimo de 3 sesiones, siempre dependerá del caso y el cliente.
Es posible ver resultados inmediatamente después de la primera sesión, los resultados finales de la sesión se verán a los 15 días. Los resultados del tratamiento serán definitivos a los dos meses de finalizar las sesiones recomendadas.
Las zonas que pueden tratarse son: frente, rostro completo (a excepción de los ojos, labios y nuez) y doble mentón.
Sí, a medio plazo ayuda a regenerar la musculatura y aumentar la luminosidad de la piel y a largo plazo conseguimos tensar el rostro y mejorar la textura.
Se recomienda realizar sesiones de HIFU cada 45 días hasta completar el tratamiento recomendado
Sí, el HIFU es compatible con tratamientos faciales como la radiofrecuencia.
Las mayores diferencias entre la radiofrecuencia y el HIFU son la profundidad y la temperatura que ambos sistemas alcanzan. La radiofrecuencia puede alcanzar entre 45-50º mientras que el HIFU puede llegar hasta los 70º internamente sin dañar las capas más superficiales de la piel.
En cuanto a la profundidad los sistemas de radiofrecuencia alcanzan máximo la dermis profunda a 3mm, mientras que el HIFU puede llegar hasta los 4,5mm (SMAS).
El HIFU además puede realizarse independientemente de que el cliente tenga prótesis metálicas grandes.
LÁSER Q-SWITCHED
Es un sistema de láser de NeodimioYAG de doble frecuencia. Tiene pulsos de alta energía que se emiten en pequeños espacios de tiempo y en tiempos de relajación térmica algo superiores, está indicado principalmente para el tratamiento de tatuajes y lesiones pigmentadas benignas.
El láser de Neodimio Yag tiene diversos usos entre los que destacan:
- Borrado y eliminación de tatuajes
- Tratamientos de manchas solares o discotomías de la vejez (manchas que aparecen en la piel con la edad y a consecuencia de la exposición solar repetida a lo largo de los años,léntigos solares y seniles, pecas o efélides)
- Complemento a tratamientos con carbón activo
- Rejuvenecimiento facial
El borrado de tatuajes por sesiones con Láser Q-Switched es un tratamiento molesto que depende del tatuaje, color, zona y umbral del dolor del cliente. El profesional puede ajustar potencias para que no se sienta dolor excesivo.
Normalmente con el paso de las sesiones y la menor de cantidad de tinta el dolor disminuye considerablemente.
Depende del tamaño, color y tinta con la que se hiciese el tatuaje en su momento. El profesional indicará personalmente cuántas pueden ser necesarias.
Sí, los resultados del borrado de un tatuaje son visibles desde la primera sesión pero dependerá de la antigüedad del tattoo, la tinta empleada y la tolerancia al tratamiento del cliente.
Con todos los tratamientos con láser se recomienda no exponer el área al sol pre y post sesión, además del uso de protector solar de factor alto.
SOBRE VERSEBIEN
La explotación compartida es un servicio de alquiler con operador en el cual la empresa acude a un centro de estética, clínica médica o peluquería a ofrecer un servicio por el cual el centro recibe un porcentaje de beneficios, normalmente depilación láser con diodo o tratamientos de rejuvenecimiento como el HIFU facial.
Se pactan una fecha y unas tarifas concretas en la que el centro debe convocar a sus clientes y VerseBien acude con el equipo necesario y una operadora/or especializado
Versebien es especialista en Láser de Diodo y tratamientos de rejuvenecimiento facial como el HIFU. Entre la aparatología médico-estética que tiene encontramos también: HIFU Corporal, Láser Q-Switched, Radiofrecuencias, Diatermias, Sonotermias, Cavitación, equipos de fotodepilación, etc.
En el caso de que alquiles uno de nuestros aparatos médico-estéticos te formaremos para que le saques el máximo partido y realices correctamente todos los tratamientos.
VerseBien trabaja principalmente las provincias de Valencia, Castellón y Alicante, pero podemos desplazarnos fuera si estás cerca.
VerseBien cuenta con servicio técnico y servicio post-venta.
Sí, puedes comprobarlo en el siguiente enlace