Esta semana hablaremos de los tratamientos complementarios al HIFU. En el pasado hemos escrito sobre qué es el HIFU, similitudes y diferencias con la radiofrecuencia y sobre las diferentes opciones para incorporarlo a vuestro negocio.
El HIFU es un tratamiento no quirúrgico de efecto duradero empleado para el rejuvenecimiento y tensado del rostro. Normalmente se recomienda una sesión cada 45 días. Si bien los resultados pueden verse desde la primera sesión es bueno emplear otras técnicas estéticas para mejorar aún más los resultados. Dada la naturaleza del tratamiento, podemos ver resultados hasta 6 meses después.
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
Sesiones de radiofrecuencia: Gracias a las diferencias en la profundidad de trabajo de ambos equipos, es interesante ofrecer a nuestro cliente radiofrecuencia entre las sesiones de HIFU. De esta manera conseguimos estimular más la regeneración de la piel y potenciamos los resultados.
Las mascarillas de carbón activo con Láser Q-Switched también son una buena opción. Sobretodo para aquellos que quieran trabajar la parte más superficial del rostro. Es un tratamiento ideal para eliminar impurezas e incrementar la luminosidad. Esto es gracias a que eliminamos células muertas de la capa más externa.
Otros tratamientos pueden ser masajes y limpiezas faciales con productos regeneradores.
RECOMENDACIONES:
Os recomendamos evitar agentes nocivos para la salud como el tabaco o el sol en exceso, ya que son factores que aceleran el envejecimiento de nuestras células. Por otra parte, es importantísimo usar cremas hidratantes y anti-arrugas para luchar contra los signos del envejecimiento día a día.
El consumo de colágeno por vía oral también es una buena forma de mantener y mejorar los resultados de los tratamientos anti-arrugas.