Skip to main content

Las principales diferencias entre el láser de diodo y el láser alejandrita, ese es el tema del siguiente post. En el pasado hemos hablado de fotodepilación, de dolor, IPL y Diodo. Hoy vamos a destacar las principales diferencias de estos dos equipos de depilación.

 

Similitudes entre ambos equipos:

Tanto el diodo como el láser alejandrita permiten la eliminación del vello de forma definitiva. Los dos equipos necesitan que el operador ajuste las potencias e intensidades de acuerdo al fototipo, tipos de vello y tolerancia del cliente. La sensación que debemos tener al depilarnos es de pinchazo, molestia que desaparece a los pocos segundos. Hoy en día, la mayoría de equipos cuentan con refrigeración en punta para calmar la sensación de dolor y la piel.

Algunas notas importantes a tener en cuenta:

Al acudir al centro para la sesión de fotodepilación debemos evitar la exposición al sol, antes y después. Necesitamos esperar mínimo 10 días si hemos consumido medicamentos, antibióticos o hemos estado en tratamiento con medicamentos que puedan provocar fotosensibilidad. Es recomendable rasurar las zonas a depilar un día o dos antes de nuestra cita, de este modo, evitamos posibles molestias e irritación al depilar en seco.

 

Láser Alejandrita

Este equipo de láser tiene una longitud de onda de 755 nanómetros. Esta longitud es perfecta para depilar personas con piel clara, vello oscuro y de grosor medio-alto. Cuando hablamos de piel clara nos referimos a fototipos desde el I al IV.

No está indicado para personas con fototipos más altos o cuerpos ya bronceadas porque en pieles con concentraciones altas de melanina puede provocar quemaduras. De modo que tampoco se recomienda este tipo de depilación en verano cuando tenemos el cuerpo más expuesto al sol. Suele recomendarse para depilar zonas como ingles, axilas o piernas por las características del vello.

 

Láser de Diodo

El láser de diodo tiene una longitud de onda de 810 nanómetros. Con este láser se pueden depilar todo tipo de vello y los fototipos, desde el I al VI. En este caso no tendríamos limitaciones para depilar pieles oscuras, siempre y cuando, trabajemos con los parámetros adecuados. También podemos trabajar en verano cuando las zonas no se hayan expuesto al sol en un tiempo óptimo.

Este láser, gracias a su versatilidad, permite depilar a un espectro de la población más amplio que el láser alejandrita. Es importante destacar que un láser de alta potencia (1200w) tiene una media de 4-6 sesiones, no obtendremos los mismos resultados si trabajamos con láseres de 800w.

 

¿Te gustaría probar el láser de diodo Sapphire?, ¿tienes alguna duda?… No lo dudes en contactarnos, te informaremos sin compromiso sobre láser y otros equipos de aparatología estética en el 961040944o el 644421024.

Puedes seguirnos en las siguientes Redes Socieles: FacebookTwitter Instagram y te mantendremos siempre informado.

¿Ya te vas?

Conoce las ofertas de nuestra tienda online

Todo lo que tu negocio necesita.
VER AHORA
close-link